Imágenes de la Función Principal de la cofradia del Señor de la Humildad...
domingo, 29 de marzo de 2009
jueves, 26 de marzo de 2009
TU ERES EL REY DE LA GLORIA...
Los piés del Señor, para los que nunca han tenido el privilegio de verlos...
... Humildad en el cielo y Cañilla del Realejo.
Publicado por Hnos. Díaz en 0:12 0 comentarios
domingo, 22 de marzo de 2009
jueves, 19 de marzo de 2009
ENTREVISTA A ANTONIO SANTIAGO...
Antonio Santiago
Antonio Santiago habla de costaleros y capataces con avales difíciles de igualar. Cuenta con las enseñanzas de su padre y de Salvador Dorado y esta Semana Santa tendrá a su cargo a más de 1.250 costaleros en Semana Santa. Sabe de lo que habla y es consciente de su responsabilidad. Por ello afirma con rotundidad y con un punto de preocupación que «hay muchos costaleros que se creen protagonistas y esto no es un deporte sacro; es pasear a Dios y a su Madre por las calles, es algo anónimo y colectivo».
El capataz disertó en la iglesia de San Sebastián de Alcalá de Guadaíra sobre costaleros, capataces y cofradías en un acto organizado por la parroquia y las hermandades que radican en ella. Tuvo palabras para casi todos en este mundillo. A los costaleros les habló con claridad: «el que no tenga claro que aquí los únicos protagonistas son el Señor y la Virgen sobra en esto». A los capataces les dio su particular receta frente a costaleros díscolos. «En un ensayo los saco del paso para hablar y como quien no quiere la cosa mando a Ernesto que levante el paso, cuando va andando le digo: ni tú vas debajo, ni yo voy delante, y eso va andando, así que nadie es imprescindible». A las hermandades les pidió que cuidaran a los costaleros sin dejar que la estética se imponga sobre la lógica. «Llevar alpargatas cuando existen zapatos con cámara de aire diseñados para hacer deporte no tiene sentido», afirma.
Y para todos, una petición de responsabilidad, «porque hay mucha gente a la que no les gusta esto y no debemos darles carnaza para que nos critiquen». Y puso fotos que desde luego dan argumentos para la crítica: costales estampados a lunares, otros con personajes de Barrio Sésamo o con la cara de un futbolista tristemente fallecido.

Alimentación
Hay también mucha ciencia costalera en la alimentación. Antonio Santiago explica que es necesario prepararse para el esfuerzo físico que se va a hacer, «porque hay mucha gente que se sale, se toma dos cervezas y no come y al rato no vale para nada». Por ello, él se encarga de que las hermandades más largas proporcionen bocadillos en el recorrido e incluso en alguna dispone grandes cantidades de plátanos por su capacidad para aportar los nutrientes necesarios para el esfuerzo. Este año tiene previsto que un nutricionista dé una charla a sus costaleros sobre cómo alimentarse antes de sacar un paso.
Con todo ello, Santiago quiere que el costalero disfrute, porque va en el sitio más bonito de la cofradía. «Debajo de un paso hay que hacer un esfuerzo, pero no hay que morirse, y si hay que morirse tiene que ser poco a poco y como yo diga», afirma.
Sus conocimientos costaleros abarcan también la historia de las trabajaderas a lo largo de buena parte del siglo pasado. Conoció los profesionales que durante muchos años fueron para las hermandades puramente fuerza de carga. Alguna había que ponían a una persona para que echara colonia alrededor de ellos.
Mandó a aquellos hombres acostumbrados a hacer trabajos físicos muy duros y que iban andando de su casa en las afueras de Sevilla a la iglesia en el centro para sacar los pasos; o en bicicleta a Mairena del Aljarafe. Desde luego no necesitaban hacer estiramientos antes de meterse en el paso. Y ahora ve costaleros que llegan en taxi a la puerta de la iglesia «o llevan camiseta de tirantes para demostrar que están muy fuertes». Se encargó muchas veces de que tuviera batería la luz que se encendía dentro del paso para que nadie aprovechara la oscuridad para agacharse y coger menos kilos. Y tiene claro que toda esta historia tiene un punto clave: la primera cuadrilla de hermanos costaleros en Los Estudiantes en 1973, «una verdadera revolución que muchos no creían posible».
Publicado por Hnos. Díaz en 19:54 0 comentarios
domingo, 15 de marzo de 2009
Presentación de los nuevos uniformes de la A.M. Ntro. Padre Jesús de la Salud de Churriana de la Vega.
En la noche del día 14 se dio lugar el acto de la presentación de los nuevos uniformes de
Banda de Música de Alhendín, banda de CC.TT. Jesús Despojado, la Banda de Música de la Zubia y
En este acto hubo también dos saetas interpretadas por una joven granadina.
Antes de finalizar el acto
Sin mas aquí les dejo una muestra de la nueva uniformidad de
Publicado por Hnos. Díaz en 1:36 0 comentarios
martes, 10 de marzo de 2009
TRES CAIDAS SOBRE GRANADA...
Publicado por Hnos. Díaz en 1:16 0 comentarios
domingo, 8 de marzo de 2009
2º ENSAYO CUADRILLA DEL SEÑOR DE LA HUMILDAD
Menú costalero de viernes de ensayos... ole las hamburguesas de 5.50.
Publicado por Hnos. Díaz en 0:13 0 comentarios
sábado, 7 de marzo de 2009
Procesión San Juan de Dios...
Hoy en la tarde de Domingo se llenaran las calles de incienso...
Que poquito queda para Nuestra Semana...
A las 17.15 h. de la tarde se abrirán las puertas de
Los costaleros de San Juan de Dios volverán a pasear por las calles de Granada con los Sones Cartujanos...
Publicado por Hnos. Díaz en 23:44 0 comentarios
miércoles, 4 de marzo de 2009
lunes, 2 de marzo de 2009
HOY MI PLEGARIA ES POR TI...
Hoy más que nunca mis fuerzas y mis oraciones son para ti. Teniendo la certeza de que Él, está a tu lado y la Soledad hoy no es Soledad.
Publicado por Hnos. Díaz en 17:44 0 comentarios